
Los niveles de producción y desecho de productos electrónicos a producido grandes niveles de contaminación que hoy en día es muy difícil de medir. Según estudios europeo en el 2008 los niveles de residuos electrónicos están aumentando en una tasa aproximada de un 3% y 5% por año más que otros desechos.
Sustancias tóxicas como disolventes volátiles, metil-cloroformo y metales tóxicos son incorporados por medio de los chips que tienen los computadores y otros enseres, lo que hace que la situación sea alarmante, ya que todos estos elementos simbolizan un enorme peligro para la salud ambiental, cuando son liberados por medio de la quema, lixiviación o la descomposición por radiación solar.
Favorablemente, el reciclaje de desperdicios electrónicos ha llegado ya como una nueva propensión en America latina, donde BG METAL TRADE INC es una de sus principales promotores.
¿Cómo?
El negocio para las compañías que operan se presenta en el costo que están dispuestos a pagar los productores de aparatos eléctricos y electrónicos por la gestión de residuos y en la venta de los materiales que dan como resultados de actividades del reciclaje.
La mayoría de las empresas hoy en día generan desechos electrónicos en cantidades en volúmenes considerables. Lo que conlleva a un mercado bastante grande para ofrecer servicios relacionado con la gestión de residuos.
Un punto de gran relevancia es que enfoques tus energías y estrategias en forma lazos comerciales son las grandes empresas, como sectores públicos o telecomunicaciones.
Este enfoque tiene mucho por delante, sin embargo, puedes empezar con estos detalles para dar inicio a nuevo camino.