
El reciclar puede resultar una de las tareas más fructíferas que se pueden realizar, además que todos los miembros de una familia puede ser parte de esta actividad.
El reciclar es un gesto que debe formar parte de nuestro consumo responsable y ayudara que las futuras generaciones disfruten de un ambiente sano. Por esto es importante que nosotros mismos cuidemos al medio ambiente.
Hoy te presentamos 5 razones del porque debes reciclar
Reduce energía y contribuye a disminuir el cambio climático
La actividad de reciclar ayuda a reducir el trabajo de extracción, transporte y elaboración de materias primas, esto conduce a una reducción importante del uso de energía que involucra estos procesos.
Cuando reducimos el consumo de energía estamos consumiendo menos CO2, y esto ayuda a disminuir el efecto invernadero. En si todo esto beneficio al planeta porque con estos gestos contribuimos en la lucha contra el cambio climático.
Si reciclamos el vidrio, el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas nuevas materias primas para fabricar productos. Con esto logramos ahorrar cantidades de gran valor de recursos naturales y por ende conservamos en buen estado los bosques que son los pulmones del planeta tierra, los cueles tienen la responsabilidad de ser los pulmones del planeta tierra.
Producción de nuevos productos
Quizás nunca pensaste que por medio del reciclaje puedes fabricar tus propios productos, por ejemplo, las cajas de zapatos son fabricadas de los tetrabriks, las latas de refresco que guardas en la nevera sirven para la llanta de neumáticos, entre otros productos. Para fabricar estos productos ahorramos agua, y logramos reducir la contaminación durante el proceso de producción.
Nuevas plazas de trabajo
Cuando reciclamos estamos aumentando la plaza de puestos de trabajaos, puesto siempre se requiere personal para que recojan estos materiales y puedan ser clasificados. Lo que resulta muy conveniente para el medio ambiente y para las personas.
Conservamos el ambiente
Las emisiones de gases de efecto invernaderos son reducidas cuando comenzamos a reciclar, con esto contribuimos a proteger los suelos, ya que con el proceso de clasificación cada residuo va a el lugar correspondiente y esto evita que los mismo queden en nuestros ríos y mares. Además de estos estamos protegiendo a muchas especies en su hábitat natural.
Reciclaje en casa
Si quieres que todos en tu hogar formen parte de la onda de reciclaje puedes hacerlo, ya que solo debes inculcar el reciclar de forma fácil por ejemplo aplastar botellas de plásticos, cartones de leche, cereales y galletas. Todo de una manera fácil.